1.- Ingresamos a la página oficial de Python.
2.- En la sección de descargas, seleccionamos la versión 2.7.13 y seleccionamos la descarga que va de acuerdo a nuestro sistema operativo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifex2DcQGsUdJEi_UH_09DTgw-rP88oU4Arkn1Fb9FknFCFLTeQnQ4d_NO7o0RyuQQgONT0o3OYuc_Z7VhdoQvW8Qg67iUQ9Cat0_Lk_GKDT46RGM2uZtuxRLZYxuGI4A9lKTsPIitwJM/s320/2.png)
3.- Seleccionamos la opción para todos los usuarios y damos click en next.
3.- Damos click en next.
4.- Damos click en finish.
5.- Comprobamos que Python se haya instalado en la carpeta Python27 ubicada en el disco local.
Cómo crear una variable de entorno.
1.- Ingresamos al equipo y damos click en la parte propiedades.
2.- Damos click en configuración avanzada del sistema.
3.- Damos click en variables de entorno.
4.- Buscamos la sección Path y damos doble click para editarla.
5.- Copiamos la ruta de Python (C:\Python27) y damos click en aceptar.
6.- Abrimos un cmd e ingresamos la palabra python para comprobar qué versión de Python tenemos instalada.